Profesores Máster Ingeniería de la Automoción


Curriculum vitae Belen Díaz Fernández


DATOS PERSONALES

  • Nombre y apellidos: Belén Díaz Fernández
  • Correo electrónico: belenchi@uvigo.es
  • Teléfono: 986 812 603
  • Departamento: Ingeniería de Materiales, Mecánica Aplicada y Construcción
  • Centro: Escola de Enxeñaría Industrial (EEI)

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Licenciada en Química por la Universidad de Vigo
  • Doctora en Química por la Universidad de Vigo

SITUACIÓN O CATEGORÍA PROFESIONAL ACTUAL

  • Profesora Contratada Doctora Interina

BREVE CURRICULUM


En el año 2002 me incorporo como investigadora predoctoral al grupo Encomat (http://encomat.uvigo.es/) de la Universidad de Vigo. De esta etapa (2002-2007), financiada con una beca de Formación de Profesorado Universitario (FPU) del Ministerio de Educación, se han publicado 8 artículos. Los resultados del trabajo doctoral se han presentado en 12 congresos, nacionales e internacionales, en 7 de los cuales la solicitante realizó una presentación oral. El objetivo de la tesis doctoral fue doble, por un lado se pretendía analizar la incorporación de los residuos del proceso de obtención de la alúmina en cemento y por otro lado se estudió la corrosión de los aceros empleados en pretensados en condiciones de vibración mecánica. De este modo he podido adquirir una formación multidisciplinar, con conocimientos en el campo de los materiales cementosos que se complementó con el estudio de la corrosión metálica. Durante este período predoctoral, realicé una estancia breve de 3 meses de duración en el Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción de Madrid, bajo la supervisión de la Profesora Carmen Andrade.

La primera etapa postdoctoral, de un año y medio de duración, continuó dentro del grupo Encomat. El trabajo durante este período se financió a través de un proyecto con la empresa Electricité de France, cuyo objetivo se centraba en la fabricación de electrodos para baterías de Litio. La labor investigadora se centró no solo en el desarrollo experimental del trabajo, sino también en la elaboración de informes periódicos de seguimiento del proyecto.

La formación y experiencia adquirida me permitió conseguir un contrato postdoctoral de 3 años de duración financiado por la Xunta de Galicia (Programa Ángeles Alvariño, 2008- 2011). La mayor parte de esta etapa (20 meses) se desarrolló en el Laboratoire de Phisico- Chimie des Surfaces (CNRS, París), centro de reconocido prestigio internacional, líder en la caracterización de fenómenos superficiales asociados a la corrosión y bajo la supervisión del Profesor Philippe Marcus. Durante este período trabajé en un proyecto financiado por la Unión Europea del programa FP7 en colaboración con diversas instituciones europeas de reputación en el ámbito de la corrosión, la caracterización superficial y la preparación de nanopelículas. De este trabajo se han publicado 12 artículos y se ha participado en numerosos congresos de ámbito internacional.

En el año 2011 conseguí un contrato como Profesora Ayudante Doctora. En este período la actividad investigadora se ha centrado en el estudio del proceso de fosfatado. De este trabajo se han publicado dos artículos y se ha participado en varios congresos internacionales. Por otro lado, he codirigido ocho Proyectos Fin de Carrera y tres Trabajos de Fin de Grado. Asimismo he publicado otros 9 trabajos que reflejan estudios en materiales cementosos y modos de actuar para reducir el avance de la corrosión. Actualmente tengo un contrato de Profesora Contratada Doctora Interina y he comenzado un estudio de cementos reforzados con fibras de carbono.