Profesores Máster Ingeniería de la Automoción


Curriculum vitae Pedro Merino Gómez


DATOS PERSONALES

  • Nombre y apellidos: Pedro Merino Gómez
  • Correo electrónico: pmerino@uvigo.es
  • Teléfono: 986 812 229
  • Departamento: Ingeniería de Materiales, Mecánica Aplicada y Construcción
  • Centro: Escola de Enxeñaría Industrial (EEI)

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Ingeniero Industrial por la Universidad del País Vasco
  • Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad de Santiago de Compostela

SITUACIÓN O CATEGORÍA PROFESIONAL ACTUAL

  • Catedrático de Universidad/Profesor Emérito.

CARGOS ACADÉMICOS

  • Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Vigo. Octubre 1989-1994.
  • Vicerrector de Desarrollo y de Transferencia de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Vigo. Junio de 1998-junio 2002.
  • Vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad de Vigo. Junio 2002-febrero 2003.

ALTOS CARGOS DE GESTIÓN

  • Director General de I+D de la Xunta de Galicia. Febrero 2003-Agosto 2005
  • Presidente del Consejo de Administración del Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA). Febrero 2003-Agosto 2005.

PARTICIPACIÓN EN COMITÉS DE CARÁCTER CIENTIFICO

  • Comités científico y de organización. XVIII Encuentro del Grupo Español de Fractura. Ámbito: Nacional. 2001.
  • Comités científico y de organización. IX Congreso Nacional de Materiales. Ámbito: Nacional. 2006.
  • Miembro del Consejo Asesor de la Revista Metalurgia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 2001-2012.
  • Miembro del Patronato de la Fundación Instituto Tecnológico de Galicia. Febrero 1991- Diciembre 1994 y Octubre 1998-Junio 2008.
  • Miembro del Consello Asesor del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE) de la Xunta de Galicia. 1995-2012.
  • Miembro de la Junta Rectora de la Fundación Empresa Universidades de Galicia (FEUGA). 1998-2003.
  • Miembro del Consejo Asesor de la Universidad do Minho (Portugal). Ámbito Internacional. Abril 2004-Abril 2010.
  • Vocal Titular de la Comisión de Evaluación de la Rama de Conocimiento de Arquitectura e Ingeniería del Programa VERIFICA de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).Ámbito Nacional. Marzo 2008-2012.
  • Presidente de la Comisión de Evaluación de los Grados de la Rama de Conocimiento de Arquitectura e Ingeniería 2 del Programa VERIFICA de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Ámbito Nacional. 2012-2013.
  • Presidente de la Plataforma Tecnológica Gallega de Materiales y Procesos de Fabricación (PTG MPF 2020). Ámbito Autónomico. Fecha: Julio 2008-Actualidad.
  • Vocal de órganos de trabajo de normalización de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN. (AENOR). Ámbito Nacional. 1990- Actual.
  • Reviewer de la revista Surface and Coating Tecnology. (Cuartil Q1). Ambito innternacional. 2011-actual.

EXPERIENCIA INVESTIGADORA

  • Numero de sexenios de investigación: 4.
  • Número de tesis dirigidas en los 10 últimos años: 2
  • Promedio de citas/año durante los últimos cinco años: 82
  • Citas totales: 809
  • Publicaciones totales en primer cuartil (Q1): 10
  • Índice h: 15

PUBLICACIONES

  • Laser surface melting: A suitable technique to repair damaged surfaces made in 14 Ni (200 grade) maraging steel. Cabeza, M; Castro, G ; Merino, P ; Pena, G ; Roman, M. SURFACE & COATINGS TECHNOLOGY. Volume: 212. Pages: 159-168 DOI: 10.1016/j.surfcoat.2012.09.039. Published: NOV 2012.
  • Surface modification of 7075-T6 aluminium alloy by laser melting. Benedetti, A; Cabeza, M; Castro, G; Feijoo, I; Mosquera, R; Merino, P. SURFACE AND INTERFACE ANALYSIS, Volume: 44, Issue: 8, Pages: 977-981, Special Issue: SI, DOI: 10.1002/sia.4840, Published: AUG 2012
  • Development of a high wear resistance aluminium matrix nanoreinforced composite. Cabeza, M; Merino, P; Rey, P; Roman, M. SURFACE AND INTERFACE ANALYSIS. Volume: 44. Issue: 8, Pages: 1005-1008. Special Issue: SI. DOI: 10.1002/sia.4925. Published: AUG 2012.
  • Microstructural characterization of laser surface melted AISI M2 tool steel. Arias, J; Cabeza, M; Castro, G; Feijoo, I ; Merino, P ; Pena, G. JOURNAL OF MICROSCOPY. Volume: 239. Issue: 3. Pages: 184-193. DOI: 10.1111/j.1365-2818.2010.03370.x Published: SEP 2010.
  • Mo implantation in austenitic stainless steels: effect on the corrosion resistance in chloride acidic media. Abreu, CM; Cristobal, MJ; Figueroa, R; Merino, P; Pena, G; Perez, MC. SURFACE AND INTERFACE ANALYSIS. Volume: 42. Issue: 6-7. Pages: 621-625. Special Issue: SI. DOI: 10.1002/sia.3392. Published: JUN-JUL 2010.
  • Surface modification of 2017-T4 aluminium alloy by high power diode laser melting. Arias, J ; Benedetti, A ; Cabeza, M ; Castro, G ; Feijoo, I; Merino, P (Merino, P; Novoa, XR. SURFACE AND INTERFACE ANALYSIS. Volume: 42. Issue: 6-7. Pages: 748-751. Special Issue: SI. DOI: 10.1002/sia.3301. Published: JUN-JUL 2010.

RESUMEN CURRICULUM

El Dr. Pedro Merino Gómez, fue Catedrático de Universidad del Departamento del Ciencia e Ingeniería de Materiales de la Universidad de Vigo y con fecha 1/09/2014 fue nombrado Profesor Emérito de la Universidad de Vigo. En el año 2015 fue elegido miembro numerario de la Real Academia Gallega de Ciencias y es actualmente el presidente de la Sección de Ciencias Técnicas. Es doctor Ingeniero Industrial.

Desde la obtención de su título de Ingeniero Industrial en 1971 hasta 1985 ejerció como Ingeniero Industrial en diversas empresas del sector metalúrgico, alternando desde 1979 su labor profesional con la docencia en la Universidad de Vigo como profesor Asociado en el área de Ciencia de Materiales e Ingeniería Metalúrgica. A partir de 1987 fue funcionario a tiempo completo en la Universidad de Vigo, primero como profesor titular de Universidad y desde 1995 como catedrático de Universidad.

Su actividad investigadora se inició en el año 1985 y, desarrolló su tesis doctoral sobre la corrosión atmosférica de los aceros.

Es uno de los miembros fundadores y co-director del grupo ENCOMAT (Enxeñería da Corrosión e Materiais), considerado grupo excelencia por la Xunta de Galicia y en él ha desarrollado sus labores de I+D, centradas fundamentalmente en la modificación superficial de diversas aleaciones, primero mediante revestimientos metálicos y pinturas para proteger las aleaciones metálicas frente a la corrosión atmosférica y, posteriormente, mediante implantación iónica de distintos elementos y por refusión o aleación con láser para mejorar la resistencia a la corrosión y sus propiedades tribológicas.

En la línea de la investigación en implantación iónica cabe destacar la dirección de dos proyectos como IP: Mejora de la resistencia a la corrosión de los aceros inoxidables mediante implantación iónica (XUGA 32104B98), y Efecto de la implantación de Ce, N y Cr en la mejora de la resistencia a la corrosión de diferentes aceros inoxidables (07TMT001304PR) y la participación en el proyecto de implantación de Mo en aceros inoxidables (PGIDIT06XIB303239PR).

En la línea de modificación superficial por láser ha dirigido, como IP, el proyecto Modificación superficial de aceros maraging avanzados mediante refusión superficial por tecnología láser (07TMT001304PR), trabajo que ha conducido a la tesis doctoral de Manuel Román.

En la actualidad, su actividad investigadora se centra en la fabricación de materiales compuestos de matriz metálica. En este sentido ha dirigido como IP el proyecto Fabricación de materiales compuestos de matriz de aluminio reforzados con nanoparticulas (09TMT001CT) y participa actualmente en los proyectos:

  • Aleaciones de Aluminio reforzadas con nanopartículas para transporte sostenible: aleación mecánica, extrusión y soldadura por fricción batida (ALUTRANS) (MAT2013-48166-C3-1-R)
  • Materiales base aluminio reforzados de manera selectiva mediante la técnica de fricción batida: propiedades tribológicas y resistencia a la corrosión (AlTRICORR).
  • En resumen, ha dirigido como IP 9 proyectos de Investigación, ha participado en un total de 21 proyectos de investigación competitivos y ha dirigido 6 tesis doctorales.