Gestión de AGV’S: Generación de estándares y plan de subida en competencias

Este trabajo tiene como objetivo la generación de los estándares necesarios para la formación de técnicos y operarios. Normas destinadas al correcto uso y gestión de AGV's en una nave de ferraje.

El Vehículo de Guiado Automático, más conocido como «AGV» (Automatic Guided Vehicle), es una máquina concebida para transportar carros, que a su vez transportan diferentes tipos de cargas. Como su nombre indica, el AGV se desplaza de forma automática, sin intervención humana, siguiendo un circuito en el suelo.

Estos vehículos aportan una gran flexibilidad ante cambios de flujos de aprovisionamiento frente a sistemas de manutención fijos.

Esta nueva técnica de manutención implica la necesidad del aumento de competencias por parte de todos los trabajadores implicados.

Debido a la complejidad de implantación de este sistema de manutención por medio de AGVS en una fábrica y al ambicioso objetivo que se pretende alcanzar con este proyecto, se realizará una primera etapa de análisis y diagnóstico de la situación inicial mediante un grupo multidisciplinar, que será el punto de partida.

El objetivo de este proyecto será facilitar los medios necesarios para que las paradas en la línea ocasionadas por la gestión de los AGVs sea inferior al 0,5%, permitiendo de este modo realizar la producción establecida. Para ello, el personal tiene que estar correctamente formado y disponer de la documentación necesaria para gestionar las posibles paradas.



TFM