Estudio de impactos sobre una línea de aplicación de estanqueidad en la industria del automóvil. Introducción de un nuevo vehículo y aumento de cadencia

El proceso de pintura es muy variable y muy inestable en cuanto a las cargas de variación de producción, que son muy imprevisibles y provocan que el proceso de pintura sea el cuello de botella en la fabricación de un vehículo. Por este motivo, en este trabajo se realizará un estudio de un taller de estanqueidad de pintura para prever los cambios en el proceso debido a las diferentes cargas en términos de flexibilidad y mejorar el rendimiento del mismo para ser capaz de asimilar un aumento de trabajo.

Se realizará un estudio cartográfico de una línea de aplicación de estanqueidad y de los puestos y alturas para garantizar la productividad y la ergonomía del proceso. Con ello se podrán establecer las bases que sirvan para optimizar la futura implantación de un proceso de aplicación de estanqueidad para un nuevo vehículo partiendo del estudio de la situación actual, recogiendo la información de la distribución de las operaciones en cada uno de los puestos de la línea de aplicación de estanqueidad para uno de los vehículos.

Este trabajo constará de las siguientes partes:

• Estudio de las líneas robotizadas. Disponibilidad, tiempos de espera y tiempos ciclo.
• Estudio de puestos manuales. Estudio de la mejor práctica mediante sistema YAMAZUMI o “chimeneas”.
• Equilibrado de una de las líneas ante una demanda de aumento de cadencia. Reducción del tiempo ciclo.
• Equilibrado de una línea ante la implantación de un nuevo vehículo sobre el proceso. Mix de montaje y tiempos de gama.


TFM TFM

TFM TFM