Definición y diseño de los medios adaptados a la nueva implantación y modo de funcionamiento de un taller de preparación de piezas de un nuevo vehículo optimizado a bajas cadencias de producción

Este Trabajo Fin de Máster tiene como objetivo estudiar las posibilidades de implantación de la zona de preparación de piezas de un vehículo para optimizar los costes de producción y superficie, mejorando la organización y consiguiendo una ganancia económica rentable a las nuevas cadencias previstas.

Debido a la complejidad del proyecto se dividirá en varios apartados.

• Se realizará un estudio detallado de los flujos logísticos actuales para implementar una nueva organización del flujo logístico de piezas para el taller de preparación de piezas de un vehículo.
• Se estudiará y hará una organización del taller de preparación: equilibrado de los operarios, número de operarios, borde de línea, medios a utilizar... Establecer todas las mejoras que permitan una mejor organización y distribución del taller de preparación, optimizando lo máximo posible todos los medios y recursos de los que se dispone.
• Estudiar la recuperación y adaptación de los medios existentes (manipuladores), realizar la adaptación de la zona de remontaje de piezas de vehículo, realizar una planificación de la ejecución de desinstalación de los medios en el taller actual y planificación de la recuperación de los manipuladores desmontados, logrando así una optimización de costes en la obtención de manipuladores en caso de requerir nuevos.