- Inicio
- / Docencia
- / TFM
- / TFM curso 2018-19
- / TFM 2 procesos
Organización de almacén logístico automático de pequeñas piezas por introducción de vehículo nuevo
El presente Trabajo de Fin de Máster surge a raíz de la necesidad de una planta de fabricación de automóviles de de reorganizar un almacén logístico debido a la introducción de las referencias del nuevo vehículo que se incluirá en el proceso productivo de la fábrica.
El objetivo fundamental del proyecto es comprobar la capacidad del almacén ante la introducción de las nuevas referencias, así como reorganizar y ordenar el almacén para tratar de reducir los desplazamientos en el proceso de aprovisionamiento de las líneas. Para ello, se realizará un estudio exhaustivo de las demandas y cadencias de todas las piezas de cara a rediseñar sus posiciones dentro del almacén para asegurar así el correcto funcionamiento productivo.
La gestión del almacenamiento en los diferentes alveolos se realiza de manera automática con la ayuda de AFTs, cuya función es identificar la referencia de cada pallet y depositar éste en el alveolo correspondiente.
El trabajo se centra en la reorganización del almacén teniendo en cuenta la demanda de las diferentes referencias desde ferrage, ubicando las referencias de forma que el aprovechamiento del almacén sea óptimo y las retráctiles tengan la menor carga posible para así contar con un margen de seguridad.
Se abordará el problema de la introducción de un nuevo vehículo en una planta de montaje desde el punto de vista de un almacén logístico de piezas de pequeño tamaño en el cual el almacenaje se encuentra automatizado por AFTs o vehículos de guiado automático.
De cara a la resolución del presente trabajo se tendrán en cuenta diversos factores, como, por ejemplo, el suministro a borde de línea y por consecuencia la carga del almacén de los trenes de arrastre que realizan el reparto de piezas, los consumos de cada pieza y la proximidad de los puntos de almacenaje a la zona de recogida por las AFTs.