Implantación de una línea de acrílico para un nuevo vehículo

Nuevos procesos y tecnologías entran en nuestra vida a diario y hay que considerarlos siempre y cuando aporten algo nuevo y útil.

Estamos en continuo cambio y evolución, las modificaciones periódicas de las materias y de los procesos es algo habitual hoy por hoy en el sector de la automoción, ya que es un sector que está en auge y es muy complejo y competitivo.

Estos cambios no solamente influyen en el proceso de fabricación sino también en el producto acabado y de cómo éste afectará al medioambiente.

Con todo ello, hay que pensar en soluciones alternativas ya que hoy por hoy existe la necesidad de disminuir el consumo, las emisiones y los costes totales.

En este proyecto se describirán y analizarán los pasos a seguir para la implantación de una nueva línea de acrílico para el lanzamiento de un nuevo vehículo.

Los pasos seguidos para la realización del trabajo fueron:

• Estudio de producto, que en este caso gracias al retorno de experiencias ya se conocen las ventajas que tiene el acrílico respecto al PVC.
• Estudio de proceso.
• Estudio económico.
• Gestión para la compra de medios e instalaciones.
• Implantación (trazado, presentación de medios, fijación al suelo e instalación)
• Programación.
• Puesta en marcha.

Este proyecto tiene por objeto la implantación del equipamiento y distribución de producto acrílico desde la sala de másticos hasta la zona de aplicación en la línea de estanqueidad.

Los pasos seguidos en este trabajo servirán de referencia para la puesta en marcha de otras líneas similares en cualquier otra fábrica.



TFM